Visita educativa a la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos

14 octubre, 2025
Visita educativa a la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos
Estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Nutrición realizaron una jornada educativa para conocer el proceso productivo de la leche y sus derivados, integrando teoría y práctica en un entorno real.

El pasado 7 de octubre, los estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Mendoza Sede Río Cuarto, participaron de una visita educativa a la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos, ubicada a 30 km al este de la ciudad.

La actividad fue organizada por las docentes Lucrecia Di Santo, Cecilia Rocha y Jazmín Tobaldo, en el marco de las cátedras Tecnología Alimentaria y Microbiología y Parasitología, con el propósito de articular contenidos teóricos con experiencias prácticas vinculadas a la producción láctea y a los controles de calidad en la elaboración de alimentos.

Durante la jornada, los estudiantes pudieron observar los procesos que intervienen en la obtención y transformación de la leche, desde el tambo hasta la elaboración de sus derivados. Además, analizaron las tecnologías aplicadas, maquinarias utilizadas y las medidas de inocuidad y control microbiológico que garantizan la seguridad alimentaria.

Entre los objetivos pedagógicos de la actividad se destacan: comprender las etapas de la producción láctea, identificar parámetros de calidad, reconocer enfermedades transmitidas por alimentos y evaluar el cumplimiento de normas de inocuidad y buenas prácticas.

La metodología de trabajo incluyó una guía de preguntas previas a la visita, resolución de consignas en el lugar y una evaluación del compromiso, participación y comportamiento de los estudiantes durante la experiencia.

Esta salida académica permitió fortalecer el aprendizaje significativo, fomentar la observación crítica y consolidar la formación profesional de los futuros Licenciados en Nutrición, en contacto directo con procesos reales de la industria alimentaria.

 

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.