XLII Congreso Nacional de Cardiología

20 mayo, 2025
XLII Congreso Nacional de Cardiología
La Facultad de Ciencias Médicas de la UM, que avala científicamente este evento, será sede del Precongreso que se llevará a cabo el 28 de mayo en el Aula Magna de la universidad.

INSCRIPCIONES AL PRE CONGRESO

Link para taller de ECG: https://forms.gle/NG1vXuceGRaAt5qs9

Link para inscripción precongreso (incluye beca para el congreso): Inscripción precongreso FAC joven – CONAREC 

Este XLII Congreso Nacional de Cardiología cuenta con Aval Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud, por resolución de Decanato nº 03/2025

XLII CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA

Las actividades a realizar entre ambas instituciones son:

1. Actividades para la Comunidad:

a. Alfabetización Cardiovascular en las Escuelas | Abril y Mayo 2025
Entrenamiento en hábitos de vida saludable dirigido a alumnos de escuelas primarias y secundarias. Fomentamos el cuidado de la salud cardiovascular y la difusión de estos conocimientos en las familias y la comunidad. Si desea ampliar información sobre la actividad referida, favor de hacer clic en el siguiente link: Alfabetización Cardiovascular en las Escuelas.
Duración: 2 horas. Incluye certificado.

b. Jornada Abierta de Salud Cardiovascular | 17 de Mayo 2025 “Día Mundial de la Hipertensión Arterial”
Capacitación para enfermeros y personal de Atención Primaria de la Salud (APS) en la medición precisa de presión arterial y cálculo de riesgo cardiovascular. Incluye puestos de control para la comunidad. | Duración: 4 horas. Incluye certificado.
Si desea ampliar información sobre la actividad referida, favor hacer de hacer clic en el siguiente link: Jornada Abierta de Salud Cardiovascular.

c. Actividades organizadas conjuntamente con Municipios
Caminatas saludables
Estaciones de control de salud y actividades físicas.
Si desea ampliar información sobre la actividad referida, favor hacer de hacer clic en el siguiente link: Actividades organizadas conjuntamente con Municipios
Incluye certificado.

2. Curso-Taller: Enfermedad Cardiovascular para Alumnos:
Programado para el 31 de mayo, este taller cubrirá temas clave como anatomía cardiovascular, manejo de urgencias, electrocardiografía básica y principios de RCP. Incluye certificado.

3. Presentación de Temas Libres y Trabajos de Investigación:
Los alumnos de su facultad también tendrán la oportunidad de presentar reportes de casos, trabajos de investigación e innovaciones en educación en una sesión especial durante el congreso. Los mejores trabajos serán reconocidos y premiados. Incluye Certificado.

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.