Plan de Formación en Competencias Digitales UM

En la Universidad de Mendoza, reconocemos que la tecnología está en un constante proceso de evolución, transformando todos los ámbitos de nuestras vidas, incluyendo la educación y el trabajo. Por eso, es crucial adaptarnos a los desafíos digitales que se presentan.
Te ofrecemos la oportunidad de participar del Plan de Formación en Competencias Digitales para actualizarte con las últimas herramientas y tecnologías digitales, que te permitirán potenciar, desarrollar e integrar habilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje, gestión y administración.
Características
- Elige tu recorrido
- Gratuito
- 100% a distancia
- Asincrónico
- Con acompañamiento de especialistas
- Aplicación práctica
Beneficios de participar:
- Fortalece tus competencias para destacarte en el campo educativo y laboral actual y futuro.
- Te ayuda a realizar tus tareas de manera más rápida y efectiva.
- Te permite innovar en tus métodos de enseñanza, incorporando recursos multimedia, plataformas interactivas y herramientas de colaboración en linea para crear experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y atractivas.
- Potencia tus habilidades digitales con la posibilidad de seguir creciendo profesionalmente y de manera continua.
Destinatarios:
- Personal docente y administrativo de la UM
Participá
¡No te piedras esta oportunidad gratuita que te ofrece la UM!
Ejes
El plan está organizado en 6 ejes definidos para la universidad de Mendoza:
- tendrá una duración de 2 años
- se compone de 20 cursos
- se dictaran 5 cursos por semestre.

Competencia Tecnológica
- Software de presentación multimedia: Google Presentations.
- Herramienta para diseño de materiales didácticos Canva.
- Herramientas de publicación de video: Youtube.
- Herramientas de videoconferencia: Google Meet.
- Actividades de MOODLE: LIBRO (elaboración de materiales) y TALLER (trabajo colaborativo).
Competencia Pedagógica
- Metodologías de enseñanza: Aula invertida, Aprendizaje Basado en Proyectos, Gamificación, Rol del Profesor en la Educación actual.
- Tecnología Educativa: Diseño instruccional, planificación.
- Herramientas de diseño de materiales.
- Herramientas para la generación de actividades y recursos pedagógicos.
Competencia en Comunicación y Habilidades Blandas
- Twitter, Facebook, Instagram: para conectarse y comunicarse con los estudiantes. LinkedIn: para establecer conexiones profesionales y publicar trabajos de investigación.
- Desarrollo de la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, el liderazgo, la resiliencia o la gestión del cambio, colaboración y trabajo en equipo.
- Habilidades blandas del emprendedor.
Competencia en Gestión e Investigación
- Aplicaciones de Google: Google Drive, compartir y organizar información.
- Herramientas de automatización de tareas: Correspondencia compartida, listas de distribución, listas de correo.
- Microsoft Excel, Google Sheets: hojas de cálculo para organizar y analizar datos.
- Herramientas de IA: ChatGPT, Bard de Google.
- Planificación económica y financiera.
Competencia Ética y Legal
- Ley de propiedad intelectual y derechos de autor.
- Herramientas de autenticación: Google Authenticator, Turnitin, Urkund. (Antiplagio).
- Identidad digital y huella digital. Licenciamiento y Software, Licencias Creative Common.
Competencia en Seguridad
- Antivirus en sistemas informáticos. Resguardo de la información.
- Software de protección de datos. Protección de pérdidas y daños de la información personal. Datos sensibles.
- Software de presentación multimedia: Google Presentations.
- Herramienta para diseño de materiales didácticos Canva.
- Herramientas de publicación de video: Youtube.
- Herramientas de videoconferencia: Google Meet.
- Actividades de MOODLE: LIBRO (elaboración de materiales) y TALLER (trabajo colaborativo).
- Metodologías de enseñanza: Aula invertida, Aprendizaje Basado en Proyectos, Gamificación, Rol del Profesor en la Educación actual.
- Tecnología Educativa: Diseño instruccional, planificación.
- Herramientas de diseño de materiales.
- Herramientas para la generación de actividades y recursos pedagógicos.
- Twitter, Facebook, Instagram: para conectarse y comunicarse con los estudiantes. LinkedIn: para establecer conexiones profesionales y publicar trabajos de investigación.
- Desarrollo de la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, el liderazgo, la resiliencia o la gestión del cambio, colaboración y trabajo en equipo.
- Habilidades blandas del emprendedor.
- Aplicaciones de Google: Google Drive, compartir y organizar información.
- Herramientas de automatización de tareas: Correspondencia compartida, listas de distribución, listas de correo.
- Microsoft Excel, Google Sheets: hojas de cálculo para organizar y analizar datos.
- Herramientas de IA: ChatGPT, Bard de Google.
- Planificación económica y financiera.
- Ley de propiedad intelectual y derechos de autor.
- Herramientas de autenticación: Google Authenticator, Turnitin, Urkund. (Antiplagio).
- Identidad digital y huella digital. Licenciamiento y Software, Licencias Creative Common.
- Antivirus en sistemas informáticos. Resguardo de la información.
- Software de protección de datos. Protección de pérdidas y daños de la información personal. Datos sensibles.