Se abre la convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación en asociación entre la Red Andina de Universidades y la Universidad de Mendoza.
La comunicación no solo se basa en las palabras, sino también en cómo las expresamos con nuestro cuerpo. Conscientes de esta realidad, desde la Universidad de Mendoza, sede Río Cuarto, se lanza el taller “¿Qué expresa mi cuerpo cuando hablo?”.
La Facultad de Ciencias de la Salud te invita a participar de esta actividad sin costo, que se realiza en el mes de abril en el marco de la celebración del Día del Kinesiólogo, con el objetivo de reconocer las diversas áreas del trabajo kinésico.
El programa es coordinado por el Área de Paz del Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad de la UNAH, con apoyo de investigadores de diversas facultades y grupos de Latinoamérica, relacionados con el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP).
Hoy celebramos la trayectoria de tres docentes que han dejado una huella imborrable en la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Mendoza, sede Río Cuarto.
Autoridades de la Universidad de Mendoza, sede Río Cuarto, realizaron una visita al Mercado de Abasto de la ciudad junto al Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto, Esteban Carranza y representantes del mercado.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza presenta una propuesta académica innovadora, orientada a profesionales interesados en profundizar en el abordaje integral de los cambios físicos y emocionales en el período pre y posparto.
Primer curso a nivel provincial, sobre esta temática, con puntaje docente. La UM, en su 65° Aniversario, desea continuar colaborando con la noble misión de las/los docentes de la provincia de Mendoza en “formarse para transformar vidas a través de la educación”.