“El trabajo dignifica al hombre”, Juan Pablo II. La actividad laboral fomenta un sentido de lealtad, seguridad y autoestima que satisface gran parte de las necesidades individuales.
Esta actividad se llevará a cabo el 6 de mayo a las 16 h en modalidad híbrida. Inscripción previa para los que asistan de manera virtual. Sin inscripción para aquellos que opten por la presencial.
Replicamos la nota publicada por el portal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile sobre las actividades académicas conjuntas entre estas dos unidades académicas en materia de Derecho Internacional Público.
La Secretaría de Posgrado y Formación Continua de la Facultad de Ciencias Médicas de la UM invita a participar de esta actividad sin costo que se realizará el 2 de mayo a las 18 h bajo modalidad híbrida en el Aula “Favaloro” de la facultad.
Es bajo modalidad 100% online, a distancia, proporcionando máxima flexibilidad para los alumnos en la forma de cursado con una duración de 6 meses y una carga horaria de 220 horas. Inicia fines de abril de 2024. Modalidad a distancia.
La Facultad de Ingeniería de la Sede San Rafael presenta la 3° edición de "Ingenieros UM en acción", en la que la Comunidad Educativa conoce las experiencias laborales de los destacados egresados.
La Sociedad de Cardiología del Atuel y la Facultad de Ciencias Médicas presentan una disertación sobre cardiología por impedancia con la destacada Dra. Natalia Estrella.
Desde el área de Posgrado y Formación Continua de la FCJS, apostando al crecimiento y formación de los profesionales del Derecho, es que lanza la apertura de las preinscripciones de la segunda edición de esta diplomatura cuya clase de apertura será el 9 de mayo.
Esta actividad sin costo se realizará el 13 de abril en conmemoración del Día del Kinesiólogo en formato híbrido en todas las sedes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza.
Esta actividad organizada por el Instituto de Filosofía Práctica y Humanismo Jurídico de la FCJS - Sede San Rafael de la UM se desarrollará el 26 de abril de 17 a 19 con entrada libre. Destinado a estudiantes de Ciencias Jurídicas.