Con una duración de 7 meses y en un formato totalmente a distancia, esta formación académica tiene una fecha de inicio aproximada para el 28 de marzo de 2023.
El destacado profesor de nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales recibió tal distinción en reconocimiento a su gran profesionalismo, aporte y contribución al derecho, a la historia y al constitucionalismos de Mendoza.
Posgrado y Formación Continua de la FCJS de la UM lanza la segunda edición de esta formación, con la dirección honoraria de María Gabriela Ábalos y Susana Gómez Vera, la dirección académica de Alfredo Bisero Paratz y Sebastián Parisi y la coordinación de Leonardo Corcull.
El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México se informa que se encuentra abierta la convocatoria para la décimo segunda edición de este tradicional Premio PICS.
Del 1 de febrero al 31 de marzo de 2023 se encuentran abiertas las inscripciones para esta diplomatura que auspicia la Red Andina de Universidades, la cual es de modalidad totalmente a distancia y tiene una duración de dos trimestres.
A continuación, se publica el Orden de Mérito resultante de los exámenes de ingreso de la Facultad de Ciencias Médicas, SEDE MENDOZA y SEDE SAN RAFAEL, para el ciclo académico 2023.
El lunes en la noche, como todos los 5 de diciembre, la Universidad de Mendoza Sede San Rafael se vistió de gala para celebrar un nuevo año de historia. En nuestra Casa de Estudios, ubicada en Bernardo de Irigoyen y España, se llevó a cabo un acto y brindis.
Título Honorífico para un distinguido jurista mendocino, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y catedrático de prestigio internacional.
Cada 5 de diciembre se celebra un nuevo año de vida de la Sede San Rafael de la UM. 26 años ininterrumpidos brindando a la comunidad un servicio educativo de excelencia reconocido en todo el oeste argentino.
“El médico que no entiende de almas no entenderá cuerpos”, José Narosky. En este día, un sentido homenaje a todos los/as médicos/as y en especial a quienes forman parte de nuestra comunidad académico-científica de la Facultad de Ciencias Médicas.
Docentes de la FCJS participaron de la capacitación impartida por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Penales (INECIP/INL) como parte de este Programa.