SIU Guaraní

Administrar comisiones

Departamento de Tecnología

Pre-requisitos

  • Tener seteado el Año académico
  • Tener seteado el Período Lectivo
  • Tener el Plan Activo de la actividad

Visualización de las comisiones

Primero se realiza una búsqueda de las actividades para poder visualizar las comisiones.

Los campos de búsqueda obligatorios son:

Año Académico (1)
Período Lectivo (2)

Opcionalmente se puede filtrar por:

Ubicación (3)
Tipos de Comisiones (4)
Responsable Académica (5)
Propuesta (6)
Plan (7)
Año de Cursada (8)
Actividad (9)
Comisiones (10) : De ingreso opcional para poder buscar actividades con/sin comisiones en el periodo lectivo seleccionado.

Se debe presionar el botón ‘Filtrar’ para obtener el resultado que buscamos (11)

En la columna de Comisiones se visualizará un semáforo en el que tomará dos colores, el rojo indica que no existe comisión creada para esa actividad y el verde indicará que ya hay comisiones, la cantidad de comisiones creadas para esa actividad y el icono de la lupa que nos permitirá consultar y editar sobre la misma.

Al hacer click sobre el botón de la lupa (13), correspondiente a la actividad se puede ver la siguiente pantalla:

Referencia de botones

1) la cabecera con la información de Año Académico y de Período Lectivo.
2) el botón + para agregar comisiones a la actividad seleccionada.
3) el botón lupa para modificar la comisión seleccionada.
4) el botón x para eliminar la comisión seleccionada.
5) el botón + para agregar subcomisiones a la comisión seleccionada.
6) el botón lupa para modificar la subcomisión.
7) el botón x para eliminar la subcomisión seleccionada.
8) el botón Volver para regresar a la pantalla de búsqueda de actividades.

Alta de Comisiones

Una vez que tengamos seleccionada la actividad hacemos clikc en el signo (+) para dar de Alta un nueva Comisión.

La información a ingresar/seleccionar es:

  • Nombre: Nombre de la comisión que se está dando de alta.
  • Ubicación: Ubicación donde se encuentra la comisión.
  • División :Campo no obligatorio, división de la comisión. Es para los casos donde los alumnos están agrupados por división y se requiere que el alumno curse solo en comisiones de su división.
  • Período Lectivo: No se puede modificar este campo ya que lo hereda de la actividad.
  • Planes Personalizados: Indica si la comisión forma parte de un plan personalizado.
  • Insc. Habilitada: Indicar si se desea que la comisión se encuentre disponible para la inscripción del alumnado.
  • Cupo Mínimo: Campo no obligatorio. Este dato es utilizado para las comisiones que están valorizadas por Sanaviron-Quilmes que requiere un número mínimo de alumnos inscriptos. Puede ser utilizado para quien necesite tener una cantidad mínima de inscriptos en la comisión para poder habilitar la cursada.
  • Cupo Máximo: Campo no obligatorio, límite de participantes para la comisión. Utilizado en el control de cupo al momento de la inscripción en la comisión.
  • Letra Desde-Hasta: Campo no obligatorio. Rango de apellidos de alumnado que se puede inscribir a la comisión.
  • Turno : Campo no obligatorio. Turno en el que se dictará la actividad (Mañana / Tarde / Noche).
  • Cátedra: En caso que se maneje el concepto de cátedra, se podrá seleccionar la misma. El listado de cátedras disponibles, será de todas aquellas cátedras que tengan definida la actividad de la cuál se está generando comisión.
  • Cobrable: Indica si la comisión se encuentra valorizada o no.
  • Estado: Indica si la comisión se encuentra en estado Activa, Pendiente o Baja. Las comisiones activas permiten realizar cualquier operación sobre ellas, tales como inscribir alumnos, generar actas, etc. El concepto de estado Pendiente indica que la comisión no se encontrará activa hasta alcanzar el cupo mínimo de alumnos inscriptos.
  • Observaciones
  • Modalidades de Cursada para la Comisión: Indicar si la comisión está disponible para modalidad ‘A distancia’, ‘Presencial’ o ambas.
  • Comisión habilitada para: Indicar para qué Propuestas está disponible esta comisión.
  • Las propuestas disponibles son aquellas que tengan a la actividad dentro de algún plan activo, y con el atributo requiere cursado. Tambien la opcion se podra seleccionar un grupo de propuestas de forma que permita solo visualizar las propuestas y planes de ese grupo donde se encuentre la actividad, relacionado con la operacion Administrar Grupos de Propuestas Formativas

Solo podrán inscribirse alumnos a las comisiones en Estado Activo o Pendiente y que posean la Inscripción Habilitada.
Los relevamientos definidos mediante la operación Definir Relevamientos solo podrán aplicarse sobre aquellas comisiones en estado Activo.

Pestaña Docentes

En esta pestaña podrán cargarse a los docentes de la comisión.

Completar esta pestaña no es obligatorio; de hacerlo, los campos obligatorios se marcan con el signo (*).
En primer lugar deberemos buscar a los docentes que deseamos cargar en la comisión. Para ello contamos con una herramienta de filtro la cual resaltamos. Los campos por los que podremos filtrar docentes son: Nombre, Apellido, Cátedra, Legajo, Responsable Académica y/o ¿Es Docente Externo?

Una vez filtrados los docentes deberemos seleccionar a aquellos que deseamos agregar a la comisión tildando su checkbox que se encuentra hacia la izquierda y luego haciendo click en el botón de Agregar Docentes.
Los docentes agregados se visualizarán listados en la parte superior  y allí deberemos indicarles los siguientes datos:

  • Responsibilidad: Qué cargo ocupa en la comisión (titular, JTP, Adjunto, etc).
  • Fecha Desde y Fecha Hasta: El rango de fechas en el que se desempeñará como docente de la comisión.
  • ¿Firma?: En caso de utilizar actas digitales deberemos tildar este checkbox para indicar que este docente deberá firmar digitalmente el acta.
  • Contamos además con un botón de tacho de basura para eliminar al docente del listado.

Quedando configurado de la siguiente forma.

Dedicación Horaria

Completar esta pestaña no es obligatorio; de hacerlo, los campos obligatorios se marcan con el signo (*).
Presionar el botón ‘Agregar dedicación horaria para un docente ’, se habilitará una línea para colocar el detalle para un docente. Volver a presionar el botón para agregar una nueva línea.
La información a seleccionar/ingresar es:

  • Docente: Seleccionar el docente de la lista agregada en el paso anterior.
  • Dedicación: Seleccionar entre las opciones Campo, Consulta, Laboratorio,Examen,Laboratorio, Práctica, Teoría,Tutoría,Preparación Clase, Tutoria.
  • Horas: Totalidad horaria dedicada a la comisión por parte del docente.
  • Eliminar: Para eliminar la línea presionar el botón marcado.

Pestaña Instancias

La información a seleccionar/ingresar es:

  • Instancia: Tildar la instancia que se configura para la comisión, si es Promoción y/o Regularidad.
  • Escala de Notas: Seleccionar de la lista Escala de notas. Haciendo click en el signo de admiración (!) se puede visualizar el detalle configurado en las escalas.
  • Porcentaje de Asistencia: Completar el porcentual de asistencia que se requerirá si se encuentra habilitado el parámetro relacionado a Asistencia. Sino, este campo aparecerá grisado.

Administrar comisiones

Departamento de Tecnología

Universidad de Mendoza - Universidad de Mendoza

Pre-requisitos

  • Tener seteado el Año académico
  • Tener seteado el Período Lectivo
  • Tener el Plan Activo de la actividad

Visualización de las comisiones

Primero se realiza una búsqueda de las actividades para poder visualizar las comisiones.

Los campos de búsqueda obligatorios son:

Año Académico (1)
Período Lectivo (2)

Opcionalmente se puede filtrar por:

Ubicación (3)
Tipos de Comisiones (4)
Responsable Académica (5)
Propuesta (6)
Plan (7)
Año de Cursada (8)
Actividad (9)
Comisiones (10) : De ingreso opcional para poder buscar actividades con/sin comisiones en el periodo lectivo seleccionado.

Se debe presionar el botón ‘Filtrar’ para obtener el resultado que buscamos (11)

En la columna de Comisiones se visualizará un semáforo en el que tomará dos colores, el rojo indica que no existe comisión creada para esa actividad y el verde indicará que ya hay comisiones, la cantidad de comisiones creadas para esa actividad y el icono de la lupa que nos permitirá consultar y editar sobre la misma.

Al hacer click sobre el botón de la lupa (13), correspondiente a la actividad se puede ver la siguiente pantalla:

Referencia de botones

1) la cabecera con la información de Año Académico y de Período Lectivo.
2) el botón + para agregar comisiones a la actividad seleccionada.
3) el botón lupa para modificar la comisión seleccionada.
4) el botón x para eliminar la comisión seleccionada.
5) el botón + para agregar subcomisiones a la comisión seleccionada.
6) el botón lupa para modificar la subcomisión.
7) el botón x para eliminar la subcomisión seleccionada.
8) el botón Volver para regresar a la pantalla de búsqueda de actividades.

Alta de Comisiones

Una vez que tengamos seleccionada la actividad hacemos clikc en el signo (+) para dar de Alta un nueva Comisión.

La información a ingresar/seleccionar es:

  • Nombre: Nombre de la comisión que se está dando de alta.
  • Ubicación: Ubicación donde se encuentra la comisión.
  • División :Campo no obligatorio, división de la comisión. Es para los casos donde los alumnos están agrupados por división y se requiere que el alumno curse solo en comisiones de su división.
  • Período Lectivo: No se puede modificar este campo ya que lo hereda de la actividad.
  • Planes Personalizados: Indica si la comisión forma parte de un plan personalizado.
  • Insc. Habilitada: Indicar si se desea que la comisión se encuentre disponible para la inscripción del alumnado.
  • Cupo Mínimo: Campo no obligatorio. Este dato es utilizado para las comisiones que están valorizadas por Sanaviron-Quilmes que requiere un número mínimo de alumnos inscriptos. Puede ser utilizado para quien necesite tener una cantidad mínima de inscriptos en la comisión para poder habilitar la cursada.
  • Cupo Máximo: Campo no obligatorio, límite de participantes para la comisión. Utilizado en el control de cupo al momento de la inscripción en la comisión.
  • Letra Desde-Hasta: Campo no obligatorio. Rango de apellidos de alumnado que se puede inscribir a la comisión.
  • Turno : Campo no obligatorio. Turno en el que se dictará la actividad (Mañana / Tarde / Noche).
  • Cátedra: En caso que se maneje el concepto de cátedra, se podrá seleccionar la misma. El listado de cátedras disponibles, será de todas aquellas cátedras que tengan definida la actividad de la cuál se está generando comisión.
  • Cobrable: Indica si la comisión se encuentra valorizada o no.
  • Estado: Indica si la comisión se encuentra en estado Activa, Pendiente o Baja. Las comisiones activas permiten realizar cualquier operación sobre ellas, tales como inscribir alumnos, generar actas, etc. El concepto de estado Pendiente indica que la comisión no se encontrará activa hasta alcanzar el cupo mínimo de alumnos inscriptos.
  • Observaciones
  • Modalidades de Cursada para la Comisión: Indicar si la comisión está disponible para modalidad ‘A distancia’, ‘Presencial’ o ambas.
  • Comisión habilitada para: Indicar para qué Propuestas está disponible esta comisión.
  • Las propuestas disponibles son aquellas que tengan a la actividad dentro de algún plan activo, y con el atributo requiere cursado. Tambien la opcion se podra seleccionar un grupo de propuestas de forma que permita solo visualizar las propuestas y planes de ese grupo donde se encuentre la actividad, relacionado con la operacion Administrar Grupos de Propuestas Formativas

Solo podrán inscribirse alumnos a las comisiones en Estado Activo o Pendiente y que posean la Inscripción Habilitada.
Los relevamientos definidos mediante la operación Definir Relevamientos solo podrán aplicarse sobre aquellas comisiones en estado Activo.

Pestaña Docentes

En esta pestaña podrán cargarse a los docentes de la comisión.

Completar esta pestaña no es obligatorio; de hacerlo, los campos obligatorios se marcan con el signo (*).
En primer lugar deberemos buscar a los docentes que deseamos cargar en la comisión. Para ello contamos con una herramienta de filtro la cual resaltamos. Los campos por los que podremos filtrar docentes son: Nombre, Apellido, Cátedra, Legajo, Responsable Académica y/o ¿Es Docente Externo?

Una vez filtrados los docentes deberemos seleccionar a aquellos que deseamos agregar a la comisión tildando su checkbox que se encuentra hacia la izquierda y luego haciendo click en el botón de Agregar Docentes.
Los docentes agregados se visualizarán listados en la parte superior  y allí deberemos indicarles los siguientes datos:

  • Responsibilidad: Qué cargo ocupa en la comisión (titular, JTP, Adjunto, etc).
  • Fecha Desde y Fecha Hasta: El rango de fechas en el que se desempeñará como docente de la comisión.
  • ¿Firma?: En caso de utilizar actas digitales deberemos tildar este checkbox para indicar que este docente deberá firmar digitalmente el acta.
  • Contamos además con un botón de tacho de basura para eliminar al docente del listado.

Quedando configurado de la siguiente forma.

Dedicación Horaria

Completar esta pestaña no es obligatorio; de hacerlo, los campos obligatorios se marcan con el signo (*).
Presionar el botón ‘Agregar dedicación horaria para un docente ’, se habilitará una línea para colocar el detalle para un docente. Volver a presionar el botón para agregar una nueva línea.
La información a seleccionar/ingresar es:

  • Docente: Seleccionar el docente de la lista agregada en el paso anterior.
  • Dedicación: Seleccionar entre las opciones Campo, Consulta, Laboratorio,Examen,Laboratorio, Práctica, Teoría,Tutoría,Preparación Clase, Tutoria.
  • Horas: Totalidad horaria dedicada a la comisión por parte del docente.
  • Eliminar: Para eliminar la línea presionar el botón marcado.

Pestaña Instancias

La información a seleccionar/ingresar es:

  • Instancia: Tildar la instancia que se configura para la comisión, si es Promoción y/o Regularidad.
  • Escala de Notas: Seleccionar de la lista Escala de notas. Haciendo click en el signo de admiración (!) se puede visualizar el detalle configurado en las escalas.
  • Porcentaje de Asistencia: Completar el porcentual de asistencia que se requerirá si se encuentra habilitado el parámetro relacionado a Asistencia. Sino, este campo aparecerá grisado.
Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.