La Biblioteca es un espacio vital que evoluciona constantemente para adaptarse a las necesidades de sus usuarios, promoviendo el acceso al conocimiento, la cultura y la educación en un mundo en constante cambio.

La Universidad de Mendoza inauguró, el 13 de mayo de 1998 su Biblioteca Central «Dr. Emilio Descotte» en un edificio construido especialmente para dicho fin, situado en plena Ciudad de Mendoza junto a su Casa de Altos Estudios. Luego, se conforma la Biblioteca en la Sede ubicada en el Departamento de San Rafael, con sus componentes y características que la definen. Por último, y desde hace más de diez años, se suma la tercer Biblioteca correspondiente a la Sede de la Universidad localizada en Río Cuarto, provincia de Córdoba. Las tres bibliotecas trabajan en unísono como una gran Unidad de Información cuyo propósito es promover el aprendizaje, la investigación y el desarrollo sociocultural de su querida comunidad de usuarios.

Visión

Surge en la búsqueda de brindar a nuestros usuarios espacios físicos y virtuales propicios para la creación, el aprendizaje, la investigación y el trabajo colaborativo. Que dichos espacios cuenten con recursos de información de calidad y servicios adaptados a la era digital que va en creciente auge. Aportando de esta manera al proyecto institucional de nuestra Universidad.

Misión

Nuestro propósito se basa esencialmente en proveer a nuestra comunidad educativa de:

  • los materiales bibliográficos especializados que necesitan para el desarrollo de sus actividades académicas, de investigación científicas y tecnológicas.
  • el acceso a las diversas fuentes de información y a las herramientas de alfabetización informacional que van surgiendo en un contexto de rápida evolución.
  • los recursos y servicios tanto presenciales como digitales, destinados a incentivar la producción, organización, conservación y difusión del conocimiento.

En números…

Puestos de lectura
Sedes
Materiales bibliográficos
Años en la Universidad

Renovaciones

Para renovaciones escribir un correo a renovacion.biblioteca@um.edu.ar

...
Sede Central

Paseo Dr. Emilio Descotte 750.
Ciudad, Mendoza. (CP. 5500)

Teléfono: 261 4202017 (int. 151, 152 y 154)

Horarios: Lunes a viernes de 8 a 21hs

informes.biblioteca@um.edu.ar

...
Sede San Rafael

Bernardo de Irigoyen y España.
San Rafael, Mendoza. (CP 5600)

Teléfono: 54 0260 4435695 (int. 408)

Horarios: Lunes a viernes de 8 a 20hs

biblioteca.sr@um.edu.ar

...
Sede Río Cuarto

Belgrano esquina Hipólito Yrigoyen
Río Cuarto, Córdoba. (CP. 5800)

Teléfono: (0358) 4702427 – 4620771 (int. 608)

Horarios: Lunes a viernes de 8 a 16hs y de 18 a 22.30hs

biblioteca.riocuarto@um.edu.ar

Últimas noticias

La Facultad de Ingeniería celebró su primera Jornada Anual de Sustentabilidad con destacados referentes

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mendoza (FI-UM) concluyó con gran éxito su primera Jornada Anual de Sustentabilidad, un espacio académico que reunió a especialistas, docentes, estudiantes y profesionales comprometidos con la construcción de un futuro más responsable y consciente. Durante la jornada, se llevaron a cabo conversatorios temáticos que abordaron los desafíos […]

Nueva diplomatura en adicciones: un enfoque más allá de las sustancias

Con el objetivo de formar profesionales capaces de comprender y abordar las adicciones desde múltiples dimensiones —biológicas, psicológicas, sociales y legales—, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Mendoza presenta la nueva Diplomatura en Adicciones: más allá de las sustancias. Esta propuesta académica, desarrollada en conjunto con el Centro de Estudios de Estado […]

Nueva edición de la Diplomatura en Fisioterapia Oncológica – Capítulo Cáncer de Mama

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza anuncia una nueva edición de la Diplomatura Universitaria en Fisioterapia Oncológica – Capítulo Cáncer de Mama, dirigida a kinesiólogos/as y estudiantes avanzados/as que deseen profundizar sus conocimientos en el tratamiento fisioterapéutico de pacientes oncológicos. La propuesta académica se organiza en torno a ocho […]

Emprender con propósito: el vino como motor de innovación en San Rafael

El pasado jueves 23 de octubre, a las 16:30 hs, se desarrolló en el Aula Magna de la Sede San Rafael la charla “Habilidades para emprender: crea, transforma y construye tu proyecto”, organizada por el Área de Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), en sus sedes San Rafael y Mendoza. La […]

De Mendoza a la Patagonia: la epopeya de Moreno y Moyano hacia el Lago Argentino

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) llevará a cabo la Mesa de Expertos “De Mendoza a la Patagonia: la epopeya de Moreno y Moyano hacia el Lago Argentino”, que se realizará el jueves 23 de octubre de 2025, de 18 a 20 horas, en el Aula Magna “Dr. Emilio Descotte” (Boulogne Sur Mer […]

Seminario RADBU 2025: Inteligencia Artificial al servicio de la investigación y la docencia

El próximo 20 y 21 de octubre se realizará en la ciudad de Mendoza el Seminario RADBU 2025, bajo el lema “Con IA para la Investigación y la Docencia: un aporte desde las bibliotecas”. El evento tendrá lugar en la Universidad Juan Agustín Maza (UMAZA) y reunirá a especialistas, docentes, investigadores y profesionales de la […]

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.