El Laboratorio de Simulación Clínica de la Facultad de Ciencias Médicas, dotado con tecnología de última generación, fue inaugurado el 12 de setiembre de 2022.
Se realizará entre los días 2 y 6 de octubre en la Universidad Juan Agustín Maza. La UM auspicia esta actividad cuyo tema central es: Enfoques Estratégicos de la Educación Superior para el Desarrollo Sostenible.
El viernes 8 de septiembre pasado se llevó a cabo en el Aula Magna de la UM esta actividad organizada por las Cátedras de Bioética de la FCM sedes central y San Rafael.
Te pedimos completar esta encuesta enmarcada en un trabajo de investigación Diego Herreros, Médico Residente de Medicina del Deporte y la Actividad Física en Chile, llamada “Nivel de actividad física y comportamiento sedentario de los estudiantes de medicina en quince universidades de Latinoamérica.
Este curso se realizará entre el 16 y 18 de noviembre de 2023 en idioma inglés en el Instituto Zaldivar, bajo modalidad presencial, con el Aval Académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Mendoza.
Se realizó en el Centro Integrador Universitario de San Rafael. Participaron coordinadores, profesores, administrativos y alumnos de nuestra Casa de Estudio.
Desde la Facultad de Ciencias Médicas y la Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales a través de su área de Responsabilidad Social Universitaria se llevó a cabo el “Taller de Capacitación y Concientización sobre la donación voluntaria de sangre.”
Muerte digna y cuidados paliativos. Aspectos médicos y jurídicos. 8 de setiembre. Organizado por la cátedra de Bioética de la Facultad de Ciencias Médicas de la UM Sede Central y Sede San Rafael.
A 5 años de la sanción de la Ley Provincial 9070 que regula el Acceso a la Información Pública (AIP), la UM y la Fundación Nuestra Mendoza, organizan esta nueva edición que hace foco en la importancia del AIP como herramienta indispensable para el fortalecimiento de nuestra democracia.
La UM Sede San Rafael celebró hoy un momento histórico con la inauguración de dos modernas aulas, cada una con capacidad para 80 alumnos, y una sala de computación en sus instalaciones de Bernardo de Irigoyen y España.