Por undécimo año consecutivo, la Universidad de Mendoza, junto con el Instituto de Salud Pública y Gestión Sanitaria, ofrece la Diplomatura en Gestión de Clínicas y Hospitales, cuyo inicio está programado para el miércoles 9 de abril.
“Miles de húmedas trincheras, atrapaban jóvenes sueños. En el firmamento se oían las luces de lenguas de fuego, que consumían la isla de nuestro Continente” Extracto de un poema de Silvia Cuevas en homenaje a su hermano, héroe Caído en Malvinas.
Esta formación dará comienzo en abril de 2025 bajo modalidad virtual y está destinada a docentes universitarios nacionales y extranjeros con interés en la metodología COIL.
Se abre la convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación en asociación entre la Red Andina de Universidades y la Universidad de Mendoza.
La Facultad de Ciencias de la Salud te invita a participar de esta actividad sin costo, que se realiza en el mes de abril en el marco de la celebración del Día del Kinesiólogo, con el objetivo de reconocer las diversas áreas del trabajo kinésico.
El programa es coordinado por el Área de Paz del Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad de la UNAH, con apoyo de investigadores de diversas facultades y grupos de Latinoamérica, relacionados con el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP).
El objetivo es recolectar insumos esenciales para ser enviados a la Base Naval de Puerto Belgrano (Bahía Blanca), asegurando que lleguen en óptimas condiciones a quienes más lo necesitan.
Primer curso a nivel provincial, sobre esta temática, con puntaje docente. La UM, en su 65° Aniversario, desea continuar colaborando con la noble misión de las/los docentes de la provincia de Mendoza en “formarse para transformar vidas a través de la educación”.