El próximo 5 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada en salud, donde se tratarán temáticas de actualidad en el ámbito de la Instrumentación Quirúrgica. La jornada es presencial, pero se retransmitirá por medio de la plataforma zoom para quienes deseen conectarse de manera virtual.
Banco Santander, en colaboración con Esade, ofrece 1.000 becas para adquirir las soft skills más demandadas e incorporarlas al desarrollo personal y profesional, a través de cuatro programas disponibles: Liderazgo, Comunicación e Influencia, Personal Branding y Digital Soft Skills.
Con más de 40 inscriptos, entre profesionales y estudiantes, se llevó a cabo esta actividad organizada por la carrera de Lic. en Kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UM.
Se realizará de forma híbrida (presencial y por Meet) el 1 de noviembre a las 18 h, en el marco de la materia Integración Práctica II de la carrera de Lic. en Psicología. Actividad libre y gratuita a cargo de la Lic. Ana Carolina Cucci.
Mejorar la alimentación se ha convertido en un tema fundamental entre la generación Z (formada por las personas que nacieron desde 1996 hasta comienzos de los 2000) buscan reforzar su salud mediante comida más sana.
Las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza invitan a participar de los actos de graduación de las carreras de Lic. en Psicología, Lic. en Kinesiología; Odontología y Lic. en Nutrición a realizarse el 17 de noviembre a las 19 en el Patio Central de la UM.
Con equipamiento de alta tecnología y nuevas instalaciones, la nueva Clínica contribuirá a la formación de los futuros odontólogos y asegurará una atención odontológica especializada para toda la sociedad mendocina.
Estará a cargo del profesor Dr. Sergio Saracco y se realizará el día 28 de octubre a las 19 h en el Aula Magna “José R Favaloro” de la Facultad de Ciencias Médicas de la UM. Actividad libre y gratuita.
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, que fue instaurado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como respuesta al alza de diagnósticos.