Programas de Movilidad

Estudiantes UM

A través de los programas de movilidad los estudiantes de la Universidad de Mendoza tienen la posibilidad de realizar un intercambio estudiantil durante un semestre en una universidad extranjera.

La Universidad de Mendoza cuenta con más de 180 convenios en más de 30 países.

Realizar una movilidad académica como estudiante de la Universidad de Mendoza representa una oportunidad de crecimiento profesional y personal. Además permite que toda esa experiencia vivida en el exterior sea luego transmitida a su entorno social, académico y profesional.

Postulaciones

PRIMER SEMESTRE: 1 de julio a 15 de agosto.

SEGUNDO SEMESTRE: 1 de diciembre al 15 de febrero

Movilidad Internacional

Becas


Beca de cobertura simple
  1. Se exime al alumno de pagar las tasas universitarias en la Universidad de destino. Sin embargo, debe continuar pagando la cuota mensual en la U.M.
  2. Los gastos de alojamiento, comida y manutención están a cargo del alumno.
  3. Estas becas son ofrecidas por todas las universidades en convenio con la Universidad de Mendoza. El alumno la obtiene al elegir una de ellas, las cuales se encuentran especificadas en la lista publicada a pie de página.
Beca de cobertura total
  1. Se exime al alumno de pagar las tasas universitarias en la universidad de destino. Sin embargo, debe continuar pagando la cuota mensual en la Universidad de Mendoza.
  2. Los gastos de alojamiento y/o comida están a cargo de la universidad de destino, que decidirá el tipo de cobertura que otorgará al alumno.
  3. Solo disponibles para América Latina e India.

Requisitos para postular


  • Estar en al menos 3º año de la carrera; ser alumno regular y estar al día con la cuota.
    • Estudiantes de Medicina pueden realizar su movilidad a partir del ciclo clínico.
  • Tener -al momento de postularse- el 50% o mas de las materias cursadas aprobadas.
  • Promedio general (sin aplazos) de al menos 8 puntos (escala de 1 a 10).
  • Certificación internacional de idioma extranjero; al menos Nivel B1 para universidades de habla no hispana. Las universidades extranjeras podrán exigir exámenes internacionales.
  • Tener obligatoriamente pasaporte al día. El alumno que no tenga este documento vigente no podrá ser postulado.
  • Comprometerse a no renunciar a la plaza ganada, en caso de resultar favorecido.

Pasos para postularse


  1. Términos y Condiciones para postularse a una movilidad saliente.
  2. Leer atentamente la Lista de Universidades y seleccionar las tres universidades a las que quisiera postularse y colocarlas en el Formulario por orden de prioridad. Entendiendo que la asignación de la universidad de destino para realizar la movilidad dependerá del estado académico de cada alumno.
  3. Completar Formulario de la Universidad de Mendoza para postularse a una plaza de movilidad. El alumno que adjunte un archivo contrario al solicitado será anulada su postulación. En este formulario se debe adjuntar:
  • Pasaporte vigente escaneado.
  • Foto 5×5 del rostro, fondo blanco.
  • CV actualizado.
  • Carta de motivación: Dirigida a Relaciones Internacionales UM, en donde explique los motivos por los cuales desea realizar este programa de movilidad.

Completar: Formulario de Postulación – Universidad de Mendoza

Convenios


Las universidades están organizadas por país, con todas las carreras que se dictan en ella, con el detalle de cantidad de plazas disponibles, tipo de movilidad permitida y aclaración en el caso de PFO para medicina y Tesis de Arquitectura.

Aclaraciones sobre determinadas universidades

  1. Sathyabama University: posibilidad de beca de alojamiento. *sujeta a aprobación final de Sathyabama.
  2. Para realizar Proyecto de Tesis de Arquitectura y Prácticas Profesionales de cualquier carrera en el exterior consultar previamente universidades disponibles.

Ver convenios

Beca de cobertura simple
  1. Se exime al alumno de pagar las tasas universitarias en la Universidad de destino. Sin embargo, debe continuar pagando la cuota mensual en la U.M.
  2. Los gastos de alojamiento, comida y manutención están a cargo del alumno.
  3. Estas becas son ofrecidas por todas las universidades en convenio con la Universidad de Mendoza. El alumno la obtiene al elegir una de ellas, las cuales se encuentran especificadas en la lista publicada a pie de página.
Beca de cobertura total
  1. Se exime al alumno de pagar las tasas universitarias en la universidad de destino. Sin embargo, debe continuar pagando la cuota mensual en la Universidad de Mendoza.
  2. Los gastos de alojamiento y/o comida están a cargo de la universidad de destino, que decidirá el tipo de cobertura que otorgará al alumno.
  3. Solo disponibles para América Latina e India.

  • Estar en al menos 3º año de la carrera; ser alumno regular y estar al día con la cuota.
    • Estudiantes de Medicina pueden realizar su movilidad a partir del ciclo clínico.
  • Tener -al momento de postularse- el 50% o mas de las materias cursadas aprobadas.
  • Promedio general (sin aplazos) de al menos 8 puntos (escala de 1 a 10).
  • Certificación internacional de idioma extranjero; al menos Nivel B1 para universidades de habla no hispana. Las universidades extranjeras podrán exigir exámenes internacionales.
  • Tener obligatoriamente pasaporte al día. El alumno que no tenga este documento vigente no podrá ser postulado.
  • Comprometerse a no renunciar a la plaza ganada, en caso de resultar favorecido.

  1. Términos y Condiciones para postularse a una movilidad saliente.
  2. Leer atentamente la Lista de Universidades y seleccionar las tres universidades a las que quisiera postularse y colocarlas en el Formulario por orden de prioridad. Entendiendo que la asignación de la universidad de destino para realizar la movilidad dependerá del estado académico de cada alumno.
  3. Completar Formulario de la Universidad de Mendoza para postularse a una plaza de movilidad. El alumno que adjunte un archivo contrario al solicitado será anulada su postulación. En este formulario se debe adjuntar:
  • Pasaporte vigente escaneado.
  • Foto 5×5 del rostro, fondo blanco.
  • CV actualizado.
  • Carta de motivación: Dirigida a Relaciones Internacionales UM, en donde explique los motivos por los cuales desea realizar este programa de movilidad.

Completar: Formulario de Postulación – Universidad de Mendoza

Las universidades están organizadas por país, con todas las carreras que se dictan en ella, con el detalle de cantidad de plazas disponibles, tipo de movilidad permitida y aclaración en el caso de PFO para medicina y Tesis de Arquitectura.

Aclaraciones sobre determinadas universidades

  1. Sathyabama University: posibilidad de beca de alojamiento. *sujeta a aprobación final de Sathyabama.
  2. Para realizar Proyecto de Tesis de Arquitectura y Prácticas Profesionales de cualquier carrera en el exterior consultar previamente universidades disponibles.

Ver convenios

Doble Titulación – Lic. en Psicología

Información


Una doble titulación es un programa académico que permite a los estudiantes de la Lic. en Psicología obtener un título de la Universidad de Mendoza (UM) y otro de la Universidad Simón Bolívar de Colombia, tras cursar parte de sus estudios en cada institución.

Beneficios principales

  • Obtención de dos títulos: Al finalizar el programa, el estudiante recibe un título académico de cada universidad.
  • Convenio entre universidades: Se desarrolla a través de acuerdos específicos entre instituciones de distintos países.
  • Experiencia internacional: Brinda la oportunidad de estudiar en el extranjero, conocer una nueva cultura y perfeccionar un idioma.
  • Proyección profesional: Amplía las oportunidades laborales al combinar conocimientos de dos sistemas educativos y generar una red de contactos internacional.

Diferencia con un intercambio

A diferencia de un intercambio académico, que es una estancia temporal, la doble titulación está diseñada para que el estudiante obtenga dos títulos oficiales al concluir el programa. La duración de la movilidad para obtener el doble titulo es de 1 año.

Requisitos para postular


  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber cursado y aprobado todos los cursos del plan de estudios de la Licenciatura en Psicología hasta el octavo semestre al momento de postularse.
  • Estar matriculado como estudiante regular de la Universidad de Mendoza (UM).
  • Contar con un promedio general de al menos 8.0 (ocho), sin incluir aplazos.
  • Estar exento de sanciones disciplinarias al momento de aplicar y durante la cursada en la institución extranjera.
  • Realizar una entrevista con el Servicio de Orientación al Estudiante y al Docente (SOED).
  • Poseer pasaporte vigente. Los estudiantes que no cuenten con este documento al día no podrán ser postulados.

Pasos para postularse


  1. Leer el reglamento Revisar cuidadosamente los Términos y Condiciones establecidos para la postulación a la doble titulación con la Universidad Simón Bolívar (USB).
  2. Completar el Formulario de la Universidad de Mendoza Presentar la solicitud oficial para acceder a una plaza de movilidad.
  3. Adjuntar la documentación requerida en el formulario
    • Documento Nacional de Identidad.
    • Pasaporte vigente escaneado.
    • Foto 5×5 del rostro, fondo blanco.
    • CV actualizado.
    • Carta de motivación: dirigida a Relaciones Internacionales UM y a USB, explicando los motivos para realizar el programa y el compromiso de concluirlo.
    • Carta del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), identificando al estudiante postulante y presentándolo oficialmente para participar en el programa.
    • Carta de recomendación académica: emitida por un profesor de la universidad de origen.

Completar: Formulario de Postulación – Universidad de Mendoza

Obtención doble titulo


Una vez finalizado el proceso de postulación en la Universidad de Mendoza (UM), el estudiante deberá iniciar los trámites correspondientes para la obtención de la doble titulación con la Universidad Simón Bolívar (USB) en Colombia.

Requisitos para solicitar el doble título

  • Finalizar postulación en la UM: Completar el proceso administrativo en la universidad de origen antes de iniciar los trámites en la USB.
  • Pruebas del Estado – Saber Pro: Durante su estadía en la USB, los estudiantes de la UM deberán presentar las Pruebas del Estado de Colombia (Saber Pro) y cubrir los costos asociados.
  • Título de bachiller/acta de grado: Presentar copia autenticada del título de bachiller y/o acta de grado, o su equivalente en el extranjero, debidamente apostillado o legalizado por el Consulado de Colombia en el país de origen.
  • Plan de estudios aprobado: Haber completado y aprobado el plan de estudios de la USB.
  • Competencia en lengua extranjera: Acreditar el requisito de idioma mediante un certificado que demuestre haber cursado los niveles de inglés en la institución de origen.
  • Situación disciplinaria: No tener sanciones disciplinarias vigentes al momento de solicitar el doble título.
  • Promedio académico: Contar con un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.0, según el sistema de calificaciones en Colombia.

Información importante

En caso de que el estudiante de la UM no complete los dos semestres académicos de estancia requeridos para obtener el doble grado, su participación se considerará como movilidad estudiantil. Asimismo, si el estudiante reprobara al menos un curso durante el primer semestre, deberá reincorporarse a su institución de origen, considerándose este período como movilidad estudiantil con reconocimiento y transferencia de créditos.

Una doble titulación es un programa académico que permite a los estudiantes de la Lic. en Psicología obtener un título de la Universidad de Mendoza (UM) y otro de la Universidad Simón Bolívar de Colombia, tras cursar parte de sus estudios en cada institución.

Beneficios principales

  • Obtención de dos títulos: Al finalizar el programa, el estudiante recibe un título académico de cada universidad.
  • Convenio entre universidades: Se desarrolla a través de acuerdos específicos entre instituciones de distintos países.
  • Experiencia internacional: Brinda la oportunidad de estudiar en el extranjero, conocer una nueva cultura y perfeccionar un idioma.
  • Proyección profesional: Amplía las oportunidades laborales al combinar conocimientos de dos sistemas educativos y generar una red de contactos internacional.

Diferencia con un intercambio

A diferencia de un intercambio académico, que es una estancia temporal, la doble titulación está diseñada para que el estudiante obtenga dos títulos oficiales al concluir el programa. La duración de la movilidad para obtener el doble titulo es de 1 año.

  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber cursado y aprobado todos los cursos del plan de estudios de la Licenciatura en Psicología hasta el octavo semestre al momento de postularse.
  • Estar matriculado como estudiante regular de la Universidad de Mendoza (UM).
  • Contar con un promedio general de al menos 8.0 (ocho), sin incluir aplazos.
  • Estar exento de sanciones disciplinarias al momento de aplicar y durante la cursada en la institución extranjera.
  • Realizar una entrevista con el Servicio de Orientación al Estudiante y al Docente (SOED).
  • Poseer pasaporte vigente. Los estudiantes que no cuenten con este documento al día no podrán ser postulados.

  1. Leer el reglamento Revisar cuidadosamente los Términos y Condiciones establecidos para la postulación a la doble titulación con la Universidad Simón Bolívar (USB).
  2. Completar el Formulario de la Universidad de Mendoza Presentar la solicitud oficial para acceder a una plaza de movilidad.
  3. Adjuntar la documentación requerida en el formulario
    • Documento Nacional de Identidad.
    • Pasaporte vigente escaneado.
    • Foto 5×5 del rostro, fondo blanco.
    • CV actualizado.
    • Carta de motivación: dirigida a Relaciones Internacionales UM y a USB, explicando los motivos para realizar el programa y el compromiso de concluirlo.
    • Carta del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), identificando al estudiante postulante y presentándolo oficialmente para participar en el programa.
    • Carta de recomendación académica: emitida por un profesor de la universidad de origen.

Completar: Formulario de Postulación – Universidad de Mendoza

Una vez finalizado el proceso de postulación en la Universidad de Mendoza (UM), el estudiante deberá iniciar los trámites correspondientes para la obtención de la doble titulación con la Universidad Simón Bolívar (USB) en Colombia.

Requisitos para solicitar el doble título

  • Finalizar postulación en la UM: Completar el proceso administrativo en la universidad de origen antes de iniciar los trámites en la USB.
  • Pruebas del Estado – Saber Pro: Durante su estadía en la USB, los estudiantes de la UM deberán presentar las Pruebas del Estado de Colombia (Saber Pro) y cubrir los costos asociados.
  • Título de bachiller/acta de grado: Presentar copia autenticada del título de bachiller y/o acta de grado, o su equivalente en el extranjero, debidamente apostillado o legalizado por el Consulado de Colombia en el país de origen.
  • Plan de estudios aprobado: Haber completado y aprobado el plan de estudios de la USB.
  • Competencia en lengua extranjera: Acreditar el requisito de idioma mediante un certificado que demuestre haber cursado los niveles de inglés en la institución de origen.
  • Situación disciplinaria: No tener sanciones disciplinarias vigentes al momento de solicitar el doble título.
  • Promedio académico: Contar con un promedio ponderado acumulado igual o superior a 3.0, según el sistema de calificaciones en Colombia.

Información importante

En caso de que el estudiante de la UM no complete los dos semestres académicos de estancia requeridos para obtener el doble grado, su participación se considerará como movilidad estudiantil. Asimismo, si el estudiante reprobara al menos un curso durante el primer semestre, deberá reincorporarse a su institución de origen, considerándose este período como movilidad estudiantil con reconocimiento y transferencia de créditos.

Convocatorias anteriores

Beca de Grado-ITALIA 2026

BECA ACADÉMICA

Università per Stranieri di Perugia – Alumnos de grado y Docentes UM

BECA ERASMUS+

estudiantes de la carrera de Arquitectura

Universidad de Alicante

Portales de alojamiento

Seguro Médico

TERRAWIND – GLOBAL PROTECTION

Te queremos contar que la Universidad de Mendoza y Terrawind, empresa líder en asistencia al viajero, se aliaron para poder acompañar a todas las personas que viajen tanto por placer, por estudio o por trabajo.

Beneficios exclusivos para vos:

· Coberturas por accidente y/o evento
· Hasta 50mil dólares para enfermedades preexistentes
· Contamos con centrales propias y más de 35 años de experiencia en el mercado
· Hotel para mascotas bonificado, upgrade para tus aparatos electrónicos y más!

¡Postulate a tu intercambio!

Realizar una movilidad académica como estudiante de la Universidad de Mendoza representa una oportunidad de crecimiento profesional y personal.

¡Contamos con más de 180 convenios en más de 30 países!

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.